Está demostrado científicamente que una mala alimentación y el estrés provocan que el pelo se debilite y se caiga mucho más. Desde Rueber Vital, Centro Capilar de referencia en Valladolid, te aconsejamos tomar vitaminas para fortalecer tu cabello, conseguir mayor luminosidad y prevenir su caída; sobre todo si estás a dieta o sufres estrés. La salud del cabello comienza desde su interior, por ello es tan importante ingerir nutrientes. Las vitaminas para el pelo son una excelente opción para prevenir su caída y fortalecerlo.

Además; si quieres conseguir mejorar el aspecto de tu cabello es importante que sigas un estilo de vida saludable con una dieta lo más variada y equilibrada posible. También deberás evitar el consumo de alcohol y tabaco.

En los casos más graves, la falta excesiva de vitaminas puede ser la principal causa de la caída del cabello. La buena noticia es que es una situación que se puede revertir a corto plazo con una alimentación adecuada y complementos vitamínicos. En cambio, si el origen de la alopecia son factores genéticos u hormonales, entre otros, el problema no se solucionará solo con la ingesta de vitaminas, será necesario complementarlo con otro tipo de tratamiento.

Las mejores vitaminas para el pelo

Desde Rueber Vital te explicamos qué vitaminas y minerales son las que más influyen en la salud del cabello.

  • La vitamina A. Es muy importante para mejorar el brillo del cabello y prevenir su caída porque potencia la estimulación del sebo que recubre al folículo. Conseguiremos así, mejorar su textura y que se vuelva menos quebradizo. ¿Cómo conseguir más reservas de vitamina A en tu organismo? Añade frutas, hortalizas, hígado y lácteos a tu dieta. O si lo prefieres, puedes tomar un suplemento de Vitamina A.
  • Vitamina antiestrés o vitamina B1. Permite transformar los carbohidratos en energía, lo que favorecerá el crecimiento del cabello. La B1 la puedes encontrar en guisantes, espinacas, semillas, pistachos, pescado y espárragos.
  • Vitamina B2 también conocida como Riboflavina. Interviene potenciando la regeneración celular, la estimulación de la piel y el crecimiento de cabello y uñas. Hay ciertos alimentos ricos en vitamina B2: carne, pescado, huevos, lácteos, frutos secos y zanahorias.
  • Vitamina B3 o Niacina. Ayuda a combatir de manera muy efectiva la dermatitis capilar. Además, proporcionará otros beneficios a tu organismo como: eliminación de toxinas, disminución del colesterol y efecto antidepresivo. También favorece la producción de colágeno, un elemento muy importante para la salud de la piel y el cabello.

Podrás encontrar Vitamina B3 en algunos alimentos; remolacha, apio, huevos o lácteos. La niacina es un componente muy común en productos cosméticos que previenen el envejecimiento porque influye en la dilatación de los vasos capilares y sanguíneos.

  • Vitamina B5 también conocida como ácido pantoténico. Ralentiza la aparición de canas y reduce la grasa del cabello y la caspa. Es muy común encontrar este ingrediente en lociones capilares. Otra de las propiedades beneficiosas de la B5 es que frena la caída del cabello y favorece su crecimiento. Para conseguirla, te aconsejamos ingerir brócoli, hígados o yema de huevo.
  • Vitamina B6 o Favorece el desarrollo de los glóbulos rojos y genera que los folículos pilosos se nutran correctamente. Los pescados azules, huevos, aguacates o legumbres son ricos en B6.
  • Biotina o vitamina B7. Es fundamental para conseguir un cuero cabelludo y un cabello fuerte y saludable. Contribuye a la formación de aminoácidos que forman parte de la queratina, una proteína fundamental para la salud del cabello, la piel y las uñas. El  arroz integral, los plátanos, las fresas,  los tomates y la levadura de cerveza son ricos en vitamina B7.
  • Ácido fólico o vitamina B9. Potencia la regeneración celular, lo que estimula el crecimiento sano y fuerte del cabello. Conseguirás prevenir la caída y que tu melena tenga más brillo. Además, retrasa la aparición de canas. Los alimentos ricos en ácido fólico son: aguacate, harinas integrales, cítricos, espárragos, legumbres y verduras de hoja verde.
  • Vitamina B12 o Cobalamina. Si quieres que tu cabello conserve su color original y potenciar su crecimiento, te aconsejamos consumir alimentos ricos en B12 como frutas, verduras, algas, quinoa, atún, soja y lácteos. Es muy común que las embarazadas ingieran complementos vitamínicos de B12.
  • Colágeno. Es una proteína que de forma natural genera el cuerpo. Es necesaria para la elasticidad de piel y músculos. Además, fortalece el pelo, evitando el encrespamiento, puertas abiertas y roturas. ¿Qué alimentos contienen colágeno? En la soja, naranjas, mandarinas, pimiento rojo, remolacha y chocolate negro.