La alopecia es un problema que afecta a muchas personas y, aunque suele ser más común entre los hombres, son muchas las mujeres que sufren pérdidas de cabello graves. A día de hoy se conocen muchos tipos de alopecia y, en el artículo de hoy, te presentamos los tipos de alopecia más comunes y sus causas.

Causas de la alopecia

¿Qué es la alopecia?

Antes de conocer los diferentes tipos de alopecia que existen tenemos que saber qué es la alopecia. La alopecia se define como la falta o pérdida anormal del cabello que afecta, no solo al cuero cabelludo, sino a todas las partes del cuerpo en las que suele haber pelo como las pestañas, las cejas, las axilas o la barba.

Los tipos de alopecia más comunes

Como hemos mencionado anteriormente, se conocen muchos tipos de alopecia y, a continuación, te presentamos los tipos de alopecia más comunes:

  • Alopecia androgenética o androgénica

También conocida como alopecia común o calvicie común. Este tipo de alopecia es la más común y es la responsable del 95% de los casos. Afecta a un mayor número de hombres, aunque también la sufren mujeres. En este caso, la pérdida de cabello está asociada a factores genéticos y hormonales. 

  • Alopecia areata 

La alopecia areata es el segundo tipo de alopecia más común y se produce por una enfermedad que afecta al folículo piloso. A diferencia de la alopecia androgénica, la areata no suele ocasionar la pérdida total del cabello y, generalmente, el cabello vuelve a crecer. Las causas de este tipo de alopecia se desconocen, aunque puede estar relacionado con situaciones de estrés.

  • Alopecia difusa 

La alopecia difusa es un tipo de calvicie que afecta por igual a hombres y mujeres y que se produce por falta de densidad en el cabello.

  • Alopecia traumática 

La alopecia traumática es la producida por someter al cabello a acciones repetidas. Este tipo de alopecia es, por ejemplo, la consecuencia de llevar peinados tirantes o la que afecta a bebés o a personas hospitalizadas por el contacto continuado con la almohada.

  • Alopecia cicatricial 

Se trata de un tipo de alopecia no reversible cuya causa principal es la destrucción del folículo piloso debido a otras enfermedades.

Las principales causas de la alopecia 

Son muchas las causas que producen la pérdida del cabello. La causa más común es el factor hereditario y los antecedentes familiares. Además, otros factores como: la edad, los cambios hormonales, ciertos medicamentos o enfermedades como la depresión o afrontar situaciones de estrés, pueden afectar a nuestra salud capilar propiciando la alopecia.

Detectar los problemas capilares a tiempo y proceder a tomar las medidas adecuadas para solventarlo es fundamental. Por lo tanto, si buscas un centro capilar en Valladolid, en Rueber podemos ayudarte, ya que contamos con una amplia experiencia en tratamientos capilares y contamos con profesionales altamente cualificados.